Como suele ocurrir con todas las cosas, el éxito a largo plazo dependerá del mantenimiento y cuidados de los implantes dentales.
Post operatorio de un implante dental
Tiempo de recuperación de implantes dentales
El tiempo de recuperación dependerá de varios factores, siendo los principales el grado de complejidad de la colocación del implante y el estado de salud del paciente. Si el procedimiento es sencillo, unas 24 horas después se puede hacer vida normal.
¿Qué cuidados se deben tener tras la colocación de un implante dental?
Los cuidados tras la colocación de un implante dental son los habituales después de cualquier cirugía en la boca:
- Tomar la medicación que le fuese descrita por su odontólogo.
- Evitar los alimentos muy calientes o duros.
- Colocar frío durante unas horas.
- Evitar realizar esfuerzos intensos durante las primeras 24 horas.
- No exponerse al sol durante el primer día.
- No enjuagarse ni escupir.
- Evitar manipular la zona durante las primeras 24 horas.
- Una vez pasadas las primeras 24 horas, mantener la herida limpia, preferiblemente con la ayuda de un cepillo quirúrgico.
¿Qué es la osteointegración?
La osteointegración es el proceso que ocurre en el que las células del cuerpo se adhieren a la superficie del implante. Este procedimiento suele durar unos 3 meses, y es la situación básica que debe darse para que un implante dental tenga éxito.
¿Cuánto tiempo tarda en cicatrizar un implante dental?
Depende de a qué nos refiramos. Los tejidos blandos alrededor de un implante suelen tardar unos 10 días o dos semanas en cicatrizar, mientras que el propio implante necesitará unos 3 meses en que se complete el proceso de la osteointegración.
En casos complejos, cuando haya que hacer grandes regeneraciones óseas o elevaciones de seno, este tiempo puede aumentar hasta los 9 meses.
Colocación del pilar de cicatrización y cuidados
Una vez han pasado unos dos meses desde la colocación del implante, y si no se colocó inicialmente, es posible que haya que hacer una pequeña incisión en la zona del implante para cambiar el tornillo de cierre por un pilar de cicatrización. El pilar de cicatrización, diferente del pilar protésico, sirve para que los tejidos blandos que rodean al implante crezcan como el odontólogo desea.
Tras su colocación, es habitual que se sigan los mismos cuidados que tras una cirugía. Se suele recomendar la utilización de geles de clorhexidina.
Colocación de la corona y cuidados
Una vez colocada la corona, el implante está completo. Hay dos tipos de coronas sobre implantes: las cementadas y las atornilladas, cada una con sus pros y sus contras. Actualmente, las técnicas están más orientadas a la colocación de coronas atornilladas, ya que se pueden retirar en caso de que sea necesario, sin que haya que dañar ninguna parte de la misma.
Tras la colocación de la corona, solemos recomendar comenzar a masticar alimentos blandos para irse acostumbrando al nuevo diente. Con el paso de los días, y de manera natural, se irá normalizando la dieta hasta que el implante pase a ser un diente más.
El cuidado básico de la corona, y lo que va a determinar en mayor parte su éxito, es la limpieza. Se debe utilizar el cepillo dental tres veces al día, al igual que el hilo dental o los cepillos interdentales. Los irrigadores, como el WaterPick, pueden ser también de mucha ayuda.
Además de esto, tu odontólogo te dirá cada cuanto tiempo quiere revisar el implante, lo que será, como mínimo, una vez al año.
Mantenimiento de implantes dentales
Tal y como hemos comentado previamente, la base del éxito a largo plazo de los implantes es la limpieza y el control por parte del profesional. Es un trabajo en equipo, como todo en la Odontología: el paciente lo mantiene en casa, y el odontólogo lo revisa en la clínica.
¿Cómo limpiar los implantes dentales?
Se debe realizar como con cualquier otro diente, pero siendo aún más minucioso. Hay que cepillarse los dientes tres veces al día, utilizar el hilo y, si es posible, un irrigador bucal. Si los implantes son en forma de puente, habrá que pasar el Superfloss por debajo del póntico.
Agua con sal tras implante dental
Muchos pacientes nos preguntan si pueden hacer enjuagues de agua y sal, y la respuesta es sí. De hecho, es muy beneficioso, pero siempre después de las primeras 24 horas desde la cirugía. La razón es que, durante esas primeras horas, lo más importante es que se forme un coágulo para que se cierre la herida, incluso aunque haya puntos de sutura colocados. Si te enjuagas en esas primeras horas, el coágulo puede desprenderse y retrasar o perjudicar la cicatrización.
Una vez pasado ese tiempo, el coágulo es estable, y te podrás enjuagar sin problemas.
Revisiones con el dentista de un implante dental
Tu odontólogo será el que marque la pauta de revisión de los implantes. En nuestra Clínica, en Tenerife, los revisamos, inicialmente, cada pocos meses, y ven a luego, una vez al año.
Precio de mantenimiento de implantes dentales
Para garantizar el éxito a largo plazo de los implantes, lo ideal es que una vez al año se acuda al dentista y se realice un mantenimiento sobre implantes. Puede parecer complicado, pero básicamente consiste en realizar una limpieza a fondo de toda la zona del implante.
Es posible que algunos pacientes periodontales necesiten acudir con más frecuencia a realizarse este tipo de limpiezas, puesto que debemos evitar a toda costa la presencia de bacterias periodontopatógenas en la zona de los implantes.
Lo ideal es que cuando el paciente acuda a realizarse su limpieza periódica (sea anual o con más frecuencia), se aproveche y se realice el mantenimiento del implante. Así, en una única visita, estaríamos asegurando una higiene óptima.
Mantenimiento sobre implantes en Tenerife
Ven a vernos a nuestra Clínica Dental en Tenerife y deja que nosotros nos ocupemos de la salud de tu boca y el mantenimiento de tus implantes.