Hemos querido publicar este artículo sobre cómo prevenir caries en adultos después de haber hablado en este otro artículo sobre cómo evitarlas en niños.
Imágenes de caries dental en adultos
Desliza el ratón o el dedo para comparar las imágenes
Te mostramos una boca con un caso de caries relativamente avanzado en la que se ha visto comprometida la salud oral del paciente antes y después de los empastes.
Dientes con caries en adultos
Aunque muchas veces asociamos las caries a la infancia y a los niños, lo cierto es que la aparición de caries tiene un impacto muy importante en la salud bucodental de los adultos.
Esto tiene una importancia capital puesto que las caries son quizás el segundo indicativo de que hay algo que tenemos que controlar en nuestra higiene bucal.
Es cierto que hay bocas que son más propensas a las caries, pero si acudimos a la consulta del dentista con placa dental asentada en forma de sarro y también con caries, es posible que tengamos que prestar más atención a nuestra higiene oral.
¿Por qué salen caries en adultos?
En algún momento seguro que te has preocupado de saber por qué salen caries en adultos. Bien porque te haya salido una o bien porque te haya tocado de cerca (o por pura curiosidad). Es normal, porque un estudio de 2016 refleja que el 95% de los adultos mayores de 35 años en España padece caries dental.
Como decíamos anteriormente, hay bocas que son más propensas a la aparición de caries. Se podría decir que, en función del pH de la boca, hay dos tipos de problemas que pueden afectar a nuestra salud bucal. Dependiendo de las características de nuestra saliva, o bien tendremos más problemas periodontales o bien tendremos que prestar más atención a la aparición de caries.
A continuación de contamos cuáles son las principales causas de la aparición de las caries.
Causas de caries
Se trata de una enfermedad que tiene varios factores. Principalmente se debe a la presencia de placa bacteriana en las superficies de los dientes. En función de lo que comamos, estas bacterias producen ácidos que afectan al esmalte de los dientes.
Más en concreto, estas son las principales causas de la aparición de caries en el esmalte dental:
- Características de la boca. Tanto la forma de los dientes como el pH de la saliva tienen un papel fundamental en el desarrollo de las caries. Si hay zonas a las que es difícil acceder con el cepillo y el hilo, son más propensas a la aparición de caries.
- Tiempo. Después de cada comida, cuanto más tiempo se tarde en cepillarse los dientes, más probabilidades tendremos de sufrir caries.
- Dieta. Una dieta basada en azúcares aumenta la frecuencia de caries en boca. En este sentido, hay una “regla” que dice que dice que cuanto más “pegajoso” es un alimento, más peligroso para nuestra salud será. Un ejemplo sería el tofe. Cualquier dulce que lleve tofe debe evitarse a toda costa. Al menos, si queremos conservar nuestros dientes sin caries.
¿Cómo evitar las caries en adultos?
Después de conocer las causas, también tenemos que ver las posibles acciones que podemos tomar para prevenir la caries.
Esto es importante porque las caries son el inicio de dolencias más importantes. Si dejamos esta enfermedad sin tratar, podemos llegar a necesitar una endodoncia o incluso perder una o más piezas dentales.
Por tanto, presta atención que te contamos nuestros consejos para ayudar a prevenir la aparición de las caries.
Prevenir caries en adultos
Hay algunas cosas que podemos hacer si queremos evitar o retrasar la aparición de caries:
- Cepillarse los dientes después de cada comida. No necesariamente hay que cepillarse los dientes una cantidad fija de veces al día. Lo importante es cepillárselos después de cada comida y, en caso de no desayunar o no cenar, también hacerlo por la mañana y por la noche.
- Evitar los dulces lo máximo posible. Si nos resulta muy complicado, porque estamos acostumbrados a tomar dulces entre horas, podemos tratar de sustituirlos tomando chicles sin azúcar.
- Usar hilo dental en cada cepillado para terminar de retirar restos de comida de los espacios interdentales.
- Usar colutorios dentales (los populares enjuagues) que limpian los dientes, pero prestar atención a su composición para evitar los que tienen alcohol entre sus ingredientes.
- Visitar al dentista, al menos, una vez al año. Como decíamos antes, el pH de nuestra boca condiciona nuestra predisposición a sufrir caries o enfermedad periodontal. En la mayoría de los casos, una visita anual al dentista debería ser suficiente para controlar nuestra salud bucodental. Sin embargo, hay casos en los que es recomendable acudir dos o incluso tres veces al año para obtener unos resultados óptimos.
- Evitar los refrescos y bebidas carbonatadas, que afectan negativamente al esmalte dental. Si queremos ir quitándolas gradualmente de la dieta, se puede hacer una transición con agua con gas, que al no tener azúcar, es la que menos impacto negativo tiene sobre nuestra salud.
Prevención de las caries en Clínica Dental Aparicio
En Clínica Dental Aparicio cuidamos al máximo de la salud de nuestros pacientes. Por tanto, hemos desarrollado un procedimiento para controlar el estado de la boca de los mismos y adaptar las limpiezas y el resto de tratamientos a las necesidades de cada uno.
Si además de saber cómo prevenir caries en adultos quieres conocernos, llámanos y pide cita para contarnos tu caso. Estaremos encantados de ayudarte a mantener tu boca sana, limpia y bonita.